Fechas de ejecución y ¿dónde se baila?


La danza de la pluma se baila en los municipios de Cuilapam de Guerrero, Zaachila, San Bortolo cooyotepec, Teotitlán del valle, Santa Ana del Valle, San Martin Tilcajete entre otras comunidades.
En los municipios de Zaachila y San Bartolo cobra mucha importancia pues existen grupos que enseñan siempre a los más jóvenes de tal modo que esta bella danza no se pierda, por experiencia propia estuve en la villa de Zaachila en una primaria regular en jornada de prácticas, entre las platicas de los niños comentaban acerca de esto, que sus hermanos o primos asistían a los ensayos para aprender esta danza, se veían influenciados pues es parte de la cultura del lugar. 
En Zaachila existe un pueblo llamado San Miguel tlanichico, perteneciente a la trinidad Zaachila, este pueblo es cuna de la Danza y aquí tiene por fecha de ejecución en su fiesta patronal que es el 29 de septiembre, cada año realizan esta celbración, ejecutando la danza por tres días.

Y obviamente en la máxima fiesta de los oaxaqueños, la guelaguetza, es uno de los número más esperados por locales y extranjeros, cada año en los lunes del cerro se presenta la danza de la pluma, siendo el baile con el que cierran presentaciones matutinas y vespertinas. 

Les voy a dejar el link de este baile presentado el año pasado en la guelaguetza ¡Disfrutenlo! ☆


  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Vestuario

Región, origen e historia