Vestuario

El vestuario de la danza de la pluma es en realidad llamativo y se compone de más de una pieza, a continuación describiremos cada una:

Penacho 

Los penachos son elaborados en forma de semicírculos hechos con base de carrizo y cubierto con plumas de diferentes colores, generalmente son los colores de la bandera verde, blanco y rojo, cada uno tiene un significado, el verde Significa el campo o el color de la primavera, el blanco pureza o dolor y el color rojo amor o sangre. Esta compuesto por siete cogollos, tiene aretes y dos amarraduras que se colocan para apreciar el penacho y ponerlo seguramente en la cabeza del danzante, tiene una cinta de tela llamada barbiquejo.

El penacho sin duda es de lo más llamativo y vistoso dentro de la vestimenta, su elaboración tiene su grado de complejidad, les dejare un vídeo que proporciona un poco más de información acerca de la elaboración del penacho. ☺️ 
Y pueden llegar a pesar ¡Hasta 8 kilos! 


Camisola

De terciopelo confeccionada en cuello V y mangas abombadas, se usa usa encima de una camisa de manta blanca de mangas largas cocidas a las muñecas llevan mascadas de satin. 



Mandil
De tela religiosa con aplicaciones de galon y fleco en toda la orilla.

Calzón largo de manta
Adornado con tela religiosa y con aplicaciones de galón y fleco en toda la orilla.

Huaraches

Hechos de cuero color negro.

Sonaja de hojalata en la mano derecha y macana en la mano izquierda

Es importante aclarar que el vestuario de esta bella danza tiene variantes, sin embargo estas son las piezas que más podemos ubicar en cualquier presentación.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Región, origen e historia

Fechas de ejecución y ¿dónde se baila?